domingo, 30 de noviembre de 2014

Estampación con vegetales y frutas

Una actividad que da mucho juego es la estampación de diferentes verduras y frutas, podemos conseguir diferentes efectos y diferentes formas, Por ejemplo con el tronco de una lechuga o un apio estampado sale una flor muy bonita, los niños se divertirán mucho experimentando con el color y las formas.

Aquí tenéis algunos ejemplos, solo hay que echar a volar la imaginación, podemos estampar cualquier verdura o fruta que se nos ocurra!




También se pueden estampar hojas, para otoño es una actividad muy chula ya que cada uno podrá crear su paisaje otoñal.



Lectoescritura

Con estas presentaciones de calameo los niños aprenderán a ver como se escriben una serie de palabras sencillas y cortas, debajo de la imagen hay varias palabras y deberán saber cual es la del dibujo reconociendo las letras.

Webquest

Las Webquest son un recurso educativo muy interesante de las TICs ya que tenemos la opción de buscar una que se adapte a los contenidos que queremos trabajar o por el contrario podemos crear la nuestra propia, los contenidos pueden ser sobre cualquier cosa, y podemos añadir actividades con jclic, slidehare, videos de youtube...
La que pronpongo yo es para trabajar las partes del cuerpo humano:



The animal sounds

He encontrado un vídeo con una canción muy interesante para ayudar a los niños a aprender los nombres de los animales de una forma divertida, ya que en la canción también podemos oír los diferentes sonidos de cada animal en ingles.


Head, shoulders, knees and toes

Para trabajar las partes del cuerpo en inglés podemos hacerlo a partir de la canción head, shoulders, knees and toes, podemos cantarla y bailarla.


sábado, 29 de noviembre de 2014

Suma y resta

Para trabajar la suma y la resta con los más pequeños de una forma divertida os propongo hacerlo a través de estas canciones.
La suma: "Un elefante" con esta canción puedes ir sumando cada vez uno hasta el número que se quiera.



La resta: "Les pometes" con esta canción puedes empezar desde el número que quieras e ir restando cada vez uno.



Partes del cuerpo

En esta entrada tenéis una presentación de imágenes de las partes del cuerpo humano (imagen y letra).


Experimentación

Aquí tenéis una propuesta de actividad plástica a través de la cual los niños podrán experimentar con el frío y con el color, ya que hace un efecto de acuarela pudiéndose mezclar colores y ver el cambio.

Tema: Frío
Objetivos:
  • Experimentar con la sensación de frío.
  • Desarrollar la creatividad del niño/a.
Fases de trabajo:
El educador preparará previamente el material necesario para dicha actividad. Se pondrán en el centro de la mesa los cubitos de diferentes colores y cada niño/a podrá experimentar con la sensación del frío y dibujar lo que quiera. Se tiene que tener en cuenta que el cubito se va derritiendo y puede quedar muy líquido el dibujo, el educador deberá controlar los dibujos para que no se rompa la cartulina.
Materiales:
* Cartulina Din A4
* Cubitos hechos con mezcla de agua y pintura

Técnicas: Bidimensional (Acuarela)



Bits de inteligencia

El programa enciclopedico de Glenn Doman de los bits de inteligencia es un muy buen recurso para aumentar el vocabulario en diferentes temáticas, además de trabajar diferentes procesos como la memoria o la atención. Aquí tenéis una página dónde encontramos diferentes colecciones de Bits, los hay utensilios del hogar, animales, transportes...


Contemos!

Contemos es un Jclic muy divertido para trabajar los números, tiene diferentes niveles para adaptar el aprendizaje. Al empezar aparece un menú dónde podemos seleccionar hasta que número quieremos trabajar, hasta el 3, hasta el 4, hasta el 5, hasta el 6, hasta el 7, hasta el 8, hasta el 9 y hasta el 10. Una vez seleccionado el nivel van pasando diferentes pantallas con diferentes juegos y va aumentando progresivamente la dificultad del juego.

viernes, 28 de noviembre de 2014

La ropa según la estación

Aquí tenéis un glogster, para trabajar la ropa según la estación, en verano y en invierno.



Las rimas de los números

He encontrado un vídeo para trabajar los números de forma muy divertida, encontramos los números del 1 al 9 y con cada uno hace una pequeña canción o rima.

Las cuatro estaciones

Para trabajar las estaciones os propongo un jclic para trabajar las estaciones, en el cual hay diferentes actividades, de parejas, de reconocimiento, de clasificación...


Cantidad-grafía

En este vídeo podemos ver la grafía de los números del uno al 10 con su cantidad al lado:

Las estaciones

Con esta canción aprenderán las estaciones con mucha facilidad, además podrán conocer las características de cada una ya que en el vídeo aparecen dibujos ademas de la letra.


jueves, 27 de noviembre de 2014

La Yenka

Hoy os propongo una canción, "La Yenka", para facilitar a los niños el conocimiento de cual es lado izquierdo y cual es el derecho. Podemos imitar el baile, ya veréis que bien se lo pasan, aquí tenéis el vídeo:







Pelayo y su pandilla: La familia

Otra actividad para trabajar la familia a partir de la tic es con la web educativa de "Pelayo y su pandilla", es una web donde los niños podrán trabajar de forma autónoma y cuenta con una gran variedad de actividades. En ella podemos escuchar una historieta, un cuento, podemos jugar a las parejas, a ordenar, a hacer puzzles, a contar, a ver un corto y fotografías de diferentes familias, oír música...







La familia

Hoy propongo una actividad para trabajar que es la familia y cuales son sus miembros, los niños traerán una foto de su familia, pondremos un vídeo de una canción sobre la familia y después podrán explicar cada uno quien hay en su familia y como se llaman. De esta forma los niños se lo pasarán muy bien porque se sentirán protagonistas explicando la fotografía y nos conoceremos todos un poco más.




English is fun!

He encontrado una página web educativa muy completa para trabajar el vocabulario de inglés a partir de los bits de la inteligencia. Al abrir la página encontramos un menú dónde podemos elegir entre imágenes, números o palabras. Si le damos a imágenes podemos acceder a otro menú dónde encontramos varias opciones: cosas de la escuela, frutos secos, la calle, muebles, juguetes, la cara, ropa, medios de transportes, flores, animales de la selva, ordenador y objetos del hogar. Si entramos en cualquiera de ellos nos aparecerá una presentación de bits sobre la temática elegida e irá diciendo el nombre en inglés.
Si entramos en los números nos aparecerá otro menú donde podemos elegir del 1-10, 11-20, 21-30, 31-40, 41-50, 51-60 en los cuales nos aparecerá la grafía del número o podemos darle a las imágenes donde aparece la cantidad en gomets rojos.
Por último si entramos al menú de palabras encontraremos los bits que habían en la sección de imágenes y en la de números, pero esta vez los bits tienen la palabra escrita sin dibujo.



miércoles, 26 de noviembre de 2014

Adivina el sonido

En esta entrada veremos dos vídeos que son para jugar a adivinar el sonido de los animales, ya veréis que bien os lo pasáis!





Adivina el sonido

Otra forma de trabajar los transportes de una forma más global es aprendiendo cual es el sonido de cada uno, con este vídeo podemos jugar a adivinar que sonido es de cada transporte y así también estaremos trabajando la discriminación auditiva de los niños y las niñas.


Bits de los medios de transporte

Los Bits de inteligencia son un método muy utilizado para desarrollar diferentes procesos mentales de los niños como la atención , la inteligencia... Aquí tenéis una presentación con SlideShare. Con los medios de transporte se pueden realizar diferentes actividades, una de ellas sería clasificaros en transportes acuáticos, transportes terrestres y transportes aéreos. En la presentación aparece el coche, el autobús, el avión, el tren, la bicicleta, el camión, el helicóptero, la moto y la furgoneta. Dependiendo de la edad de los niños se pueden ir añadiendo otros más difíciles como el barco, el globo aerostático, la avioneta, el cohete, el tractor...



Abecedario

Una forma muy divertida de aprender el abecedario es a través de los animales, ya que los niños y niñas conocen muchos de ellos y es un tema que suele gustarles e interesarles mucho.
Este vídeo va diciendo las letras y los nombres de los animales y muestra las fotos de ambos, además también se puede oír el sonido de los animales.






Vedoque

Vedoque es una página web de juegos educativos para niños y  es un recurso muy interesante, con ella se pueden trabajar diferentes cosas, la que voy a poner es para aumentar el vocabulario, en ella los niños podrán jugar  con los colores, las formas geométricas, el cuerpo humano y las frutas.




Cantamos y bailamos

Hoy os dejo una selección de canciones para trabajar las diferentes partes del cuerpo. Además de cantar las canciones y ver el vídeo también podemos bailarlas todos juntos!

En Joan petit quan balla:



Cançó del cos:



Les parts de la cara:





Un cocodril se'm vol menjar:




martes, 25 de noviembre de 2014

Jugamos con las letras

El Jclic "La lectoescriptura a Educació Infantil" es un recurso muy interesante para trabajar las letras de forma interactiva y autónoma. Encontramos diferentes niveles de dificultad, el primero son puzzles, el segundo las vocales, y a partir de ahí empiezan las consonantes. Hay juegos tanto de reconocer las letras dentro de las palabras como de escribirlas.

El monstruo de colores

El monstruo de colores de Anna Llenas es un cuento para trabajar las emociones. Trata de un monstruo que esta liado y no sabe lo que siente, y una niña le ayuda a organizar sus emociones en diferentes botes y diferentes colores.
A través de este cuento podemos trabajar la alegría (color amarillo), la calma(color verde), la tristeza (color azul), el miedo (color negro)y el enfado o la ira (color rojo); al final del cuento también sale el amor (color rosa).
Aquí tenéis un slideshare para verlo:

Poesía

A partir de la poesía podemos realizar diferentes tipos de actividades, la que propongo yo hoy es la de presentar cada estación a partir de un poema. Los poemas y las rimas suelen gustarle mucho a los niños ya que tienen ritmo y musicalidad al decirlas y pueden ir gestualizando, enseguida se las aprenden.

La ficha de los poemas con dibujos para pintar:






Pelayo y su pandilla "Medios de transporte"

Pelayo y su pandilla es una web muy interesante con muchas unidades didácticas. La unidad didáctica que vamos a ver hoy es la de los medios de transporte, en esta web no solo aprenderán los transportes sino que podrán hacer diferentes juegos.
Los niños podrán interactuar de forma autónoma con el ordenador ya que tiene un menú muy visual y fácil de entender y todo esta explicado con una voz, podrán oír una cuento, hacer puzzles, pintar, hacer construcciones, juegos de contar, ver una presentación de fotos, ver cuadros relacionados con los transportes, oír música, sonidos de los transportes, oír poemas, oír adivinanzas...


El arca de Noe

A partir de la canción del arca de Noe podemos trabajar los animales, aquí os dejo el vídeo de la canción cantada por Cantajuejos:


lunes, 24 de noviembre de 2014

Adivina la silueta

Tu discovery kids es una página web educativa en la que podemos encontrar todo tipo de actividades y juegos, el que yo os propongo es el de adivinar la silueta de los animales, es un juego muy divertido!


Animales de granja

Aquí tenéis una presentación de los animales de la granja con calameo, además de tener imagen también está el nombre escrito de cada animal.

Jclic Colores

Hoy he encontrado un juego interactivo para trabajar los colores, con este juego se pueden seleccionar tres niveles distintos, el primero es el más fácil y trabaja los colores azul, amarillo y rojo. El segundo rojo, amarillo, azul, naranja y verde; y por último el tercer nivel rojo, amarillo, azul, naranja, verde, blanco, negro, rosa, marrón y lila.

A partir de este juego podrán conocer e identificar los diferentes colores a partir de actividades distintas, como relacionar, emparejar...



zonaClic - actividades - Colores
: 'Courier New', Courier, monospace;">



El camaleón

Los cuentos son un buen recurso para trabajar los diferentes contenidos, por eso os dejo el cuento del camaleón y sus colores.


Canción de los colores

He encontrado una canción  muy divertida para aprender los colores: